1

Avanza reforma en el Senado para crear premisos laborales por luto

Por Fourwell
13 Mar, 2025

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República aprobó por unanimidad de votos, el proyecto de reforma referente a la creación de permisos por luto en el trabajo, bajo el cual los trabajadores tendrán derecho a un periodo de cinco días libres remunerados tras el fallecimiento de un familiar. El proyecto sólo espera su aval por parte de la Comisión de Estudios Legislativos para después continuar su discusión en el pleno de la Cámara Alta.

 

El dictamen avalado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social busca incorporar a la Ley Federal del Trabajo (“LFT”) y a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado (“LFTSE”) un permiso por luto equivalente a cinco días con goce íntegro de sueldo, en caso de muerte de algún familiar en primer grado de línea directa. Se trata de un derecho laboral reconocido en economías de Latinoamérica como Bolivia (3 días), Perú (5 días), Colombia (5 días), Uruguay (3 días), Ecuador (3 días), Paraguay (3 días), Chile (4 días), Argentina (3 días) y Venezuela (4 días). Sin embargo, en México es una prestación que no se encuentra establecida en la LFT; quedando a la buena fe del empleador otorgar unos días libres, y por supuesto, también pagarlos.

 

De acuerdo con lo aprobado por la Comisión, los días correspondientes al permiso de luto serán los inmediatos al deceso del familiar, y serán aplicables por el fallecimiento de padres, hijos, hermanos, persona cónyuge o concubina. En el dictamen avalado se indica que "la persona trabajadora deberá informar sobre el hecho y dispondrá de un plazo de quince días laborales para presentar copia del Acta de Defunción correspondiente ante su empleador".

 

Este es el tercer intento de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado en  incorporar en la LFT el derecho a los permisos por luto, ya que desde el 2016 han puesto el proyecto sobre la mesa y éste no había podido avanzar. En la LXIV legislatura, la licencia de cinco días por luto también fue avalada en comisiones, e incluso el dictamen tuvo su primera lectura, pero su votación en el pleno no sucedió. Cinco años antes, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para incorporar esta prestación en la LFT por un periodo de tres días, pero el proyecto se estancó en el Senado.

 

¿Por qué expertos consideran necesaria esta reforma de ley necesaria? De acuerdo con Investigadores de la St. George's University of London, después del deceso de un familiar, el riesgo de sufrir un evento cardiovascular agudo derivado de la pérdida puede presentar hasta un mes después del evento. De igual manera, otros estudios han identificado una correlación entre la muerte de un ser querido y el incremento de la sensación de dolor, trastorno del sueño o hasta pérdida de peso. Está comprobado que el duelo tiene afectaciones en el estado de ánimo y salud mental y física de las personas, las cuales pueden impactar negativamente el desempeño laboral.

 

Por otra parte, las afectaciones por el deceso de un familiar o ser querido no siempre se manifiestan de manera inmediata, sino días posteriores al deceso. Es por ello que, el Servicio de Asesoría, Conciliación y Arbitraje del Reino Unido (“ACAS” por sus siglas en inglés), indica que el proceso de duelo pueda afectar negativamente el desempeño laboral e incluso la capacidad productiva en el mediano plazo.

 

Solo falta que el Senado de la República apruebe la reforma a la LFT, para que México forme parte de la lista de países con permiso de luto y los trabajadores mexicanos cuenten con este derecho.